Queremos sumarnos a la labor pedagógica del colegio aportando nuestro trabajo, nuestros conocimientos y capacidad de apasionarnos para juntos desarrollar un programa educativo que respete el ritmo del niño o la niña, sacie sus intereses y le ayude a construir su propia y exclusiva manera de ver el mundo.Trabajamos para impulsar la Formacion de las Familias
Área Pedagógica y de Formacion a las Familias de la JDAFA


Hacemos nuestros los principios educativos del Fuhem que se reconocen en un perfil educativo propio, fundamentado en una pedagogía activa y en una gestión democrática y participativa de los centros. Destacamos de entre sus objetivos el fomentar y promover la investigación, la experimentación y la innovación educativa, como instrumentos para la mejora permanente de la educación. Nos reafirmamos en su metodología que hace incidencia en un tipo de pedagogía activa que pretende alcanzar sus objetivos con la participación del alumno y a la vez incide en la importancia de superar la consideración del espacio-aula como único lugar de aprendizaje.
Estamos en continuo movimiento buscando a través de la crítica positiva y el debate entre todos los miembros de la comunidad educativa involucrarnos en lo que consideramos nuestra principal responsabilidad: darles a nuestros hijos e hijas los mejores instrumentos para comprender el mundo en el que van a vivir y elegir cómo vivir en él de forma libre.
Este área además se encarga de facilitar e impulsar espacios de Formación y autoformación para las Familias, a través, de la escuela de Padres, talleres, formación on-line, etc
Actualmente existen varios Grupos de Trabajo en los que puedes participar activamente en nuestro área:
- Jornadas anuales del AFA La ya tradicional semana en torno a un tema de interés educativo para toda la familia educativa.
- Banco de Libros Desde el AFA queremos promover la donación de libros por parte de padres y madres para crear un banco de libros que permanezca en las clases.
- Grupo de creatividad. Queremos promover la creatividad innata en los más pequeños proponiéndoles talleres periódicos no directivos.
- La coherencia del proyecto educativo en la práctica diaria de primaria.
- Escuela de Padres. De cara al próximo año se está planificando y organizando una Escuela de Padres, con la colaboración de todos los agentes educativos. Si quieres participar en la planificación ponte en contacto con nosotros.
- Auto-formación on-line. Por medio de las plataformas de la FAPA y de la CEAPA
Queremos recoger las iniciativas, propuestas e ideas que surjan desde las familias en torno a lo que más nos une: el proyecto educativo en el que están inmersos nuestros pequeños.
Como podéis ver somos personas apasionadas por la educación y deseamos que os sintáis parte activa de las iniciativas que desarrollamos. Esperamos vuestras sugerencias, los grupos de trabajo son espacios abiertos a la implicación de las familias. Si te gustaría apoyar nuestro trabajo, ponte en contacto con nosotros: